El territorio del continente sudamericano tiene una superficie de 17 millones de metros cuadrados; en tal extensión se ubican 12 países, siendo Brasil, Argentina y Chile los más grandes, así que prepara las maletas y lleva unos zapatos todoterreno, pues tienes bastante por conocer. ¡Comencemos!
¿Cómo le hago para llegar?
Primero que nada debes saber que para ingresar a la mayoría de los países que conforman esta zona únicamente necesitas pasaporte con vigencia de hasta 6 meses (los 6 meses se cuentan a partir de la fecha en la que sales del país). Hay muchas opciones para poder llegar a Sudamérica, entre las que tienen mejor precio se encuentra Avianca con base en Colombia, LATAM con base en Perú y Copa Airlines con base en Panamá. También hay aerolíneas mexicanas que vuelan las rutas como Aeromexico y recientemente VivaAerobus a Colombia y Volaris a Perú.
En Vuela a la Vida diariamente revisamos y comparamos los precios de distintas aerolíneas para publicar las mejores tarifas del mercado.
Los destinos que frecuentemente vemos en oferta son Perú (Lima / Cusco); Colombia (Bogotá / Medellín); Brasil (Río de Janeiro / São Paulo) y Chile (Santiago). Sin embargo, también encontramos tarifas bajas al resto del continente como Argentina o Paraguay.
¿Cómo es el clima?
El continente es muy variable en cuanto a climas. Pues al norte el clima es tropical, teniendo cerca el mar Caribe y al sur es más frío, pues en el extremo sur, cerca de la Antártida, las temperaturas bajan a menos cero. Dentro de la zona del Amazonas el clima es húmedo. En Perú y Chile encontrarás climas desérticos.
¿Qué ropa llevo en la maleta?
Al ser un territorio extenso te recomendamos armar súper bien tu itinerario y checar los cambios de clima a lo largo del día. Pues, en el caso de Cusco, el clima durante el día es templado, pero durante las noches los grados descienden considerablemente y llueve constantemente. Llevar una buena chamarra que te sirva tanto de día como de noche es una buenísima opción. Nosotros te recomendamos la marca Columbia.
También lleva zapatos cómodos, de preferencia todoterreno para poder meterse donde sea. Estas son nuestras opciones.
Sudamérica tiene uno de los territorios más grandes del mundo. Hay actividades y atracciones para todos los gustos.
¿Quieres playas lindas? Viaja al norte de Colombia. ¿Cultura milenaria? Perú es un must to go sin duda alguna, recorre Machu Picchu, el Valle Sagrado o la Montaña de 7 colores.
¿Quieres ponerte a prueba? Viaja a la Patagonia y descubre paisajes de ensueño como las Torres del Paine, Bariloche o el glaciar Perito Moreno o si eres fan de la naturaleza, visita las Islas Galápago o el Salar de Uyuni en Bolivia para remontarte a la época jurásica.
¿Playas y fiesta? Viaja a Brasil, tienes miles de opciones, en Vuela a la Vida te recomendamos conocer Florianópolis, Santa Catarina o Fortaleza. Sin duda hay opciones para todos los gustos.
¿Y dónde me quedo?
Sin duda alguna una de las mejores opciones para hospedarte en lugares únicos y a los mejores precios es Airbnb, en Vuela a la Vida somos fans de esta opción para ahorrar un poquito más. También hay miles de opciones de hospedajes 3B: buenos, bonitos y baratos que puedes encontrar en Price Travel. ¡Vas a encontrar 5,7 millones de casas, resorts, villas, cabañas, hostales, pensiones, posadas y más! Y lo mejor es que puedes pagar a MSI tu estadía.
¡No te quedes incomunicado!
Contar con internet durante tu viaje al extranjero será fundamental, no solo para subir tus stories a Instagram, sino para saber qué atracciones tienes cerca, qué ruta será la ideal para ahorrar tiempo y por supuesto para echar el chisme con tus amigos y contarles tus aventuras en Sudamérica.
Para Aruba, el Amazonas (Colombia, Brasil y Perú), Guyana es obligatorio el certificado de la vacuna de la fiebre amarilla. En México la vacuna de la fiebre amarilla es difícil de conseguir tanto en clínicas particulares como gubernamentales, pero en otros países es muy común e incluso más económica. Por ejemplo, en Colombia te la pueden poner gratuitamente en alguna estación de autobuses, hay muchos sitios donde la podrás encontrar. ¡Toma esto en cuenta!
Ya sea si estás planeando solo viajar a un destino o varios, Vuela a la Vida te recomienda que lleves siempre al menos 100 dólares en efectivo y el resto de tu presupuesto en Tarjetas de Crédito y/o Débito. El efectivo te ayudará en cualquier imprevisto, úsalo exclusivamente para emergencias. En cuanto a las tarjetas, muchas veces es lo más conveniente sacar dinero del cajero en tu destino, pues automáticamente se hará la conversión a la moneda local y únicamente te cobrarán una comisión. Las tarjetas de crédito son muy útiles durante el viaje, pues muchas ofrecen beneficios como abono en puntos que puedes utilizar en tus próximos viajes.
Los traslados dentro de cada país dependerán de tu presupuesto y tiempo planeado para viajar. Para traslados aéreos te sugerimos que revises nuestro buscador de vuelos y para tramos terrestres revisa Rome2Rio donde podrás ver las rutas de buses, horarios y precios estimados. Reserva primero los vuelos y después los transportes terrestres; estos últimos tienen tarifas fijas, mientras que los vuelos tienden a subir o bajar de precio con mayor facilidad.
La mayoría de los países en Sudamérica utiliza la misma corriente que México. Sin embargo, siempre te recomendamos llevar contigo un adaptador. En países como Brasil, Argentina o Paraguay lo necesitarás. Este es uno de nuestros favoritos y es muy útil.