Si estás buscando unas vacaciones en el caribe (fuera de México) este destino sin duda deber ser una de tus primeras opciones; es bueno, bonito y barato. Para viajar como turista a República Dominicana solo necesitas tu pasaporte. Los aeropuertos a los que te recomendamos llegar son el de Punta Cana y el de Santo Domingo.
La ventaja de llegar a Santo Domingo es que aquí hay UBER, por lo tanto los traslados a las terminales de los autobuses para desplazarse a cualquier otra parte del país son mucho más económicos. Además, todas las rutas de autobuses parten de aquí.
Si estás planeando un viaje únicamente a Punta Cana sin desplazarte mucho, llegar a este destino posiblemente será tu mejor opción. Los traslados para salir del aeropuerto rondan entre los 50 dólares por trayecto, con mucha suerte nosotros logramos pagar 25 dólares, pero tienes que regatear con los taxistas porque si suelen mancharse con los precios.
En cuanto al transporte, los autobuses o “guaguas” tienen horarios específicos. Te recomendamos revisar las rutas en rio2rome, este sitio web tiene los horarios más exactos que encontramos dentro de la web y te dice las terminales de salida. Sin embargo, es difícil saber a qué hora pasa el primero y el último. Te recomendamos estar con anticipación porque a veces las guaguas salen 10 minutos antes, ¡No te confíes porque te dejan!
Hablando de guaguas, debes saber que hay dos tipos: los autobuses y las vans (combis); los primeros están muy bien equipados con aire acondicionado y ¡tienen WI-FI!; las vans son toda una aventura pues no corren a más de 60 Km/h y llegar de un lugar a otro puede ser tardado, estás usualmente son para transportarse dentro de los pueblitos.
La forma más económica para tener internet todo el tiempo es comprar un SIM local $100 DOP (Pesos dominicanos)(2 USD). Hay varios distribuidores, pero el que tiene recepción en todo el país es Claro e igual tiene muchos centros de distribución para hacer recargas. El costo es de $75 DOP (1.5 USD) por 5 días ilimitados de internet. ¡Funciona muy bien! Pudimos mantenernos conectados y usar aplicaciones como Google Maps o Tripadvisor.
Ahora, en general visitar República Dominicana es seguro principalmente en los pueblitos. En las grandes ciudades como Santo domingo es fácil ser víctima de asalto si transitas por las calles no turísticas, ¿cómo identificarlas? Es muy fácil pues son máximo 15 calles desde el malecón hasta la zona colonial. Los contrastes entre el área turística y la parte local son muy notorios. Te recomendamos tomar tus precauciones.
En general todos los dominicanos son amables, su tono de voz es algo golpeado, pero no te preocupes, incluso si sales de la zona colonial te la pasarás increíble. Los dominicanos tienen un estilo de vida peculiar, pues ellos pueden tener fiesta a cualquier hora del día; los verás tomándose una presidente (cerveza local) en la tiendita mientras ven el béisbol. La vida allá es tan relajada que seguro querrás quedarte más días.
Un aspecto súper importante y con el cual tuvimos un poco de problemas fue con nuestras tarjetas de crédito. En casi ningún negocio dominicano aceptan tarjeta, todos los pagos son en efectivo. En caso de que acepten tarjeta hacen recargos del 18% de IVA. Nosotros te recomendamos llevar al menos 100 dólares para los primeros traslados o cualquier imprevisto y el resto del dinero que necesites lo saques de los cajeros.
En zonas turísticas como Punta Cana, Santo Domingo o Puerto Plata es más común que acepten tarjeta, pero para no gastar de más y tener inconvenientes te recomendamos pagar en efectivo.
Nosotros estuvimos casi un mes en República Dominicana y sin duda recomendamos este destino. Hasta ahora son las playas más lindas que hemos visto. Te contaremos un poco acerca de los lugares que conocimos.
Si buscas tranquilidad, playas vírgenes, kilómetros de playa color turquesa para ti solito Las Terrenas es la mejor opción. Hay una gran variedad de restaurantes y por la noche la vida nocturna es muy divertida. Prepara tus mejores pasos de baile si no quieres que los dominicanos te opaquen. Parece que todos nacen bailando bachata, así que no te quedes atrás y toma clases ¡ja,ja,ja!
Las Galeras, no podemos describirte lo impactante que es este sitio. Desafortunadamente al momento de planear nuestro viaje no encontramos mucha info respecto a este destino. Las opciones de hospedaje pueden ser un poco limitadas y la desconexión con el mundo puede ser total. Te recomendamos revisar en AIRBNB y Booking. No dejes este destino fuera de tu itinerario, encontrarás playas vírgenes con paisajes de ensueño. Las Terrenas fueron espectaculares pero llegar aquí fue el éxtasis total.
Para nosotros que somos amantes de la naturaleza y los lugares auténticos, este destino nos dejó sin palabras. El rincón es una de nuestras playas favoritas, el Frontón y Madama no se quedan atrás. Si dispones de poco tiempo puedes tomar un tour local en Las Galeras que te lleva a visitar las 3 playas más bonitas. El tour no cuesta más de $1,000 DOP (pesos dominicanos) = $380 MXN ($35 USD). Si tienes más tiempo puedes rentar un auto o moto y hacer el recorrido por tu cuenta. ¡Ve preparado! Al ser playas vírgenes no hay comida, ni bebidas, nada; solo tú y la naturaleza.
Santo Domingo, la ciudad más vieja del nuevo continente. Si eres amante de la cultura y de los museos este lugar es para ti. La cultura aflora por las calles y puedes ver de cerca las tradiciones de los dominicanos. Es común verlos jugar ajedrez o domino.
Otro imperdible es Bahía de las Águilas. Aquí encuentras las playas más cristalinas del mundo y es un sitio protegido por la UNESCO, declarado como una las playas más hermosas del mundo. Te recomendamos trasladarte desde Santo Domingo y rentar un auto. En cuanto al hospedaje, especialmente en este destino, revísalo con anticipación, pues es limitado y por lo tanto un poco caro en relación calidad / precio. Nosotros siempre comparamos precios y uno de nuestros sitios favoritos es booking.
De nuevo más playa ¡Bayahibe/ Punta Cana! Si eres amante de las playas República Dominicana es TU LUGAR. Nosotros estuvimos pocos días por aquí, ya que es la zona más turística y cara del país. Donde uno de los atractivos son los hoteles todo incluido con playas turquesa. Puedes hacer muchas actividades como paseos en cuatrimoto, tener vistas espectaculares desde el parapete o en helicóptero y mucho más.
Pero lo mejor es sacar el lado aventurero, tomar un tour a la Isla Saona y uno a Isla Catalina. Vamos a ser sinceros, es un poco caro, pero ambos destinos tiene unas de las playas más cristalinas del mundo. Te recomendamos que compares precios antes de decidirte por alguna agencia y si te es posible invertir en algo más privado hazlo. Al ser un lugar muy turístico, los catamaranes se llenan con 60-80 personas y pierdes tiempo al esperar que todos suban y bajen.
Lo mismo para la Isla Catalina. Esta isla está protegida, por lo cual los catamaranes no llegan hasta la orilla y los pasajeros tienen que desembarcar a través de lanchas pequeñas. Los precios de estos tours rondan entre los (55-70 dólares). Son caros, pero la única forma de conocer estos destinos es a través del tour.
Sin duda un viaje siempre será una buena inversión y regresar de este bello destino fue triste para nosotros, peeero estamos felices de tener nuevas experiencias y poder seguir planeando más viajes.
DATOS RELEVANTES
Capital: Santo Domingo
Idioma: Español
Moneda: Peso dominicano (DOP)
¿Se requiere visa?: NO. Solo necesitas tu pasaporte
Clavijas: Tipo A / B como en México