Viajeros, Machu Picchu, la icónica ciudad Inca y referente internacional del turismo en Perú, ha cerrado tres áreas de su yacimiento arqueológico más importante por desgaste de sus elementos líticos.

Maritza Rosa Candia, quien es directora del Ministerio de Cultura en Cusco, señaló que por el alto número de transeúntes que reciben se han dañado elementos geológicos de sectores que yacen dentro de una de las 7 Maravillas del Mundo; es importante mencionar que a este sitio llegan casi 4 mil turistas locales y extranjeros diariamente. 

“El daño es irreversible, tenemos que proteger nuestro patrimonio”, destacó la arqueóloga. 

Esta es una medida temporal tomada por las autoridades peruanas con el fin de dar mantenimiento al Templo del Cóndor, al Intihuatana y el Templo del sol, las tres zonas sufren de desgaste lítico y es necesario un cierre para darles mantenimiento. 

 

El complejo arqueológico, ubicado a 130 kilómetros de Cusco, a 2.438 metros de altura, fue construido en el siglo XV por orden del inca Pachacútec (1438-1470), y es considerado una obra maestra de la arquitectura e ingeniería, la ciudad perdida de los Incas, es considerado Patrimonio Histórico y Natural de la Humanidad por la UNESCO desde 1981. 

 

Sin duda alguna viajeros, este es uno de los grandes focos turísticos que Perú tiene y es importante que le den mantenimiento y cuiden estos recintos sumamente importantes para toda una nación, aunque aún no hay fecha de reapertura, es importante ser pacientes y estar al pendiente. 

¡Descubre otros temas relevantes para tu próximo viaje!