Queremos ofrecerte las mejores ofertas cerca de tí.
Con el fin de brindarte las mejor experiencias.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció el día de ayer las medidas a tomar por parte de las principales compañías de telefonía móvil del país con el fin de ayudar a todos los mexicanos durante esta contingencia por el coronavirus.
AT&T, Movistar y Telcel, ayudarán a sus usuarios con un “plan de emergencia” por el que se puede disponer de manera totalmente gratuita de un paquete de llamadas y mensajes de texto. El plan es exclusivo para los clientes prepago de cada compañía que hayan realizado una recarga en los últimos 90 días. El beneficio solo aplica una vez por cliente.
A pesar de que cada compañía telefónica tiene un plan definido para sus usuarios, las características que todos deben de ofrecer en sus planes de emergencia son:
Para revisar los beneficios de tu proveedor ingresa a su sitio web o marca al número de atención de clientes.
Las empresas han puesto todos sus esfuerzos para ofrecer a los clientes sus servicios de forma remota, con el fin de que no tengan que salir de casa; vía telefónica o por internet se pueden hacer recargas, pagar facturas y comprar equipos.
Además, los proveedores estarán ofreciendo medidas de apoyo a sus usuarios como flexibilización de límites de datos y políticas de uso justo sin cargo extra y extensión de vigencias en planes de prepago.
En cuanto a los clientes de pospago, algunos proveedores dejarán a sus clientes cambiar de planes con precios preferentes durante la contingencia, esto sin penalizaciones y de manera temporal.
Puedes checar en este sitio las medidas de apoyo que llevará a cabo cada compañía telefónica. Y en este sitio podrás ver más información relevante.
Comparte esta información con alguien que consideres que necesite el beneficio, en estos momentos debemos apoyarnos y dejar estos servicios a personas que estén en una situación complicada.
¡VUELA A LA VIDA!
✈
yo uso este sitio para ver los casos de coronavirus en mexico se los recomiendo : https://coronavirusmapa.mx
¡Gracias por compartir, Emmanuel! Nos será de mucha ayuda. 🙂