DE ÚLTIMO MOMENTO, CAE OTRA AEROLÍNEA COLOMBIANA

 La aerolínea de bajo costo, Ultra Air  anunció el día de ayer que suspenderá sus operaciones y que no volará en ninguna de sus rutas comerciales en Colombia programadas a partir de hoy, 30 de marzo de 2023, a las 00:00 A.M. 

 

Esta empresa, que llevaba aproximadamente un año en el mercado y que, cubría solo rutas nacionales, dio a conocer en un comunicado oficial a través de sus cuentas de redes sociales y medios digitales de comunicación, que la suspensión se realiza por situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo de combustible y la tasa de cambio, mismas que generaron un alza sustancial de costos para los aerolíneas. 

“Ofrecemos disculpas a nuestros viajeros por los inconvenientes que se puedan presentar por esta decisión que, como dijimos anteriormente, lamentamos en lo más profundo”
Mencionó Ultra Air en su cuenta de twitter 

 

 

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LAS DEMÁS AEROLÍNEAS COLOMBIANAS? 

Ultra Air afirma que la suspensión de operaciones de Viva Air, puso en alerta no solo a los proveedores de la industria, sino también a los arrendadores de aeronaves, quienes les empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso pagos de los insumos y servicios necesarios para la operación, mismos inconvenientes que no eran usuales en la industria. 

AVIANCA SALE AL RESCATE DE LOS PASAJEROS AFECTADOS

¿QUÉ HACER SI YA TENÍAS UN VIAJE PROGRAMADO CON ELLOS? Estas son las medidas tomadas:

Avianca ha dado a conocer que extiende su plan de protección a usuarios de esa aerolínea. Los pasajeros de Ultra Air que tengan tiquetes confirmados desde este miércoles 29 de marzo hasta el 1 de abril podrán acercarse a los aeropuertos para ser reubicados de forma gratuita y de acuerdo a la disponibilidad de la empresa.

 

La compañía manifestó que además de que los afectados podrán acceder a una tarifa especial de protección hasta el día 9 de abril, exclusivamente en oficinas de venta en los aeropuertos del país.

 

 “Deben acercarse a las oficinas de venta de Avianca en los aeropuertos” de Bogotá, Medellín y Cali Señaló la empresa.

 

La compañía reitera su compromiso con el país y los usuarios de las aerolíneas Viva y Ultra a través de su plan de protección, dando claridad a quienes opten por la opción de protección gratuita, que deben tener en cuenta que se acerca la temporada alta de Semana Santa y esto genera baja posibilidad de reubicación en ciertas rutas.

 

 

WINGO Y LATAM SE SUMAN A LA CAUSA

Wingo, al ser del mismo sector de aerolíneas de bajo costo, anunció tarifas especiales para los viajeros que resultaron afectados por el cese de operaciones de Ultra Air.

La noche del 29 de marzo, Wingo anunció un código de protección para los usuarios afectados por la suspensión de operaciones aéreas de Ultra Air.

 

“Wingo ofrecerá un código de protección a viajeros de Ultra Air para que puedan retomar sus planes de viaje”, informó Wingo a través de un comunicado.

 

De acuerdo con la aerolínea, el código de protección consta de una serie de tarifas especiales para las rutas desde Bogotá hacia Medellín, Cali, Santa Marta y Cartagena. Wingo detalló a Infobae que el salvavidas corresponde a un 20% de descuento por trayecto.

Las tarifas especiales estarán, según la compañía, hasta el día 15 de abril y estarán sujetas a la disponibilidad de asientos en cada vuelo.

 

Latam Airlines no se quedó atrás y garantizó que contribuirá a que los viajeros que ya tengan reservación con Ultra Air puedan culminar sus trayectos. Anunció por su parte que todos los pasajeros que tengan tiquetes emitidos con fecha de viaje hasta el 15 de abril de 2023 contarán con tarifas de protección especiales de acuerdo a la disponibilidad en sus vuelos. 

 

CONOCE LAS TARIFAS ESPECIALES: 

 

Cortesía Latam Airlines

También te puede interesar: 

¿Hiciste tu reservación con Viva Air? Conoce las actualizaciones

¡Descubre otros temas relevantes para tu próximo viaje!