Bienvenidos a la parte 2 de cosas que checar antes de viajar, si te perdiste la parte uno pícale aquí porque te dejamos cosas superbásicas para tu viaje internacional.
Seguimos:
Asegúrate de tener impresas o en tu celular todas tus reservaciones confirmadas, es importante que estés revisando periódicamente mientras esperas la fecha de salida que se encuentren en marcha, pues si hay alguna cancelación o cambio podrás prevenirte.
Si ya reservaste actividades, las entradas a tus museos o atracciones ¡Felicidades! Vas por el buen camino, sino, deberías considerarlo. Primero investiga si la atracción o actividad que deseas visitar tiene la opción de adquirir por anticipado tus pases. Recuerda que no eres el único viajero y depende también la temporada en la que viajes podrías encontrar mucha gente esperando en la taquilla.
Esto aplica también para tus traslados, pues si tienes un itinerario de viaje que quieres seguir, esto te ahorrará tiempo y dinero por compra anticipada. Así mismo, te mantendrá alerta para llegar al punto de partida para continuar con tu viaje.
Investigar antes de viajar amplía tu panorama sobre tu destino, averiguar sobre la comida y las artesanías típicas te ahorrarán malestares y hasta estafas.
Si tienes una dieta especial, alergias o preferencias por la comida, averiguar con qué preparan sus alimentos te ayudará a buscar restaurantes o comida local que se adapte a tus preferencias, nosotros siempre vamos a recomendar comer lo típico del lugar en los lugares más concurridos, como plazas o mercados callejeros. No hay algo que disfrutemos más que la gastronomía de cada país.
Si quieres llevarte un recuerdo, también es bueno que investigues en donde se encuentran los mejores artesanos locales y los mejores precios, así como el rango de precios para que puedas negociar, ya que muchas veces al ver que eres extranjero suelen inflar los precios para obtener más beneficio, aunque si crees que el precio lo vale siempre es bueno dar lo justo por el trabajo de los demás.
Siempre necesitarás trasladarte, ya sea a pie, en servicio privado o público. Nunca está de más revista, trazar tu ruta y conocer un poco las calles con esa maravilla llamada Google Maps. Por acá te dejaremos otra herramienta que te ayudará a saber como trasladarte de una ciudad o país a otro, los medios de transporte y costos aproximados para que lo tengas contemplado tanto en tus gastos como en tu ruta y la anticipación de compra de dichos traslados.
Nunca sabes cuándo lo vas a necesitar, por eso consulta las direcciones y asegúrate de guardarlas en tus favoritos de la app para acceder rápido a ellas, incluso si no tienes internet.
Esperamos que todos los consejos (que también hemos aplicado como viajeros) te sirvan. Si te perdiste la parte 1 aquí te la dejamos. Recuerda que siempre debes viajar con la mentalidad de que todo tu viaje saldrá bien y aunque todo puede pasar, cada situación es parte de la aventura, la anécdota y el aprendizaje para futuros viajes. ¡Nos vemos en los próximos consejos, Tribu!