Una de las dudas más grandes que nos surgen al momento de viajar a un país donde no hablan español es cómo nos vamos a comunicar. Y más si no hablas muy bien inglés (el idioma universal). Si no sabes inglés o el idioma del país al que viajas, no te limites, nosotros te compartimos algunas recomendaciones.

Hablar otros idiomas siempre será de gran ayuda para comunicarnos y hacer cosas tan sencillas como pedir información de algún sitio, pagar el transporte, ordenar en un restaurante y entender lo que nos quieren decir.

Si bien no es obligatorio saber inglés para disfrutar de un viaje, sí hace una diferencia importante. Por ejemplo, antes de viajar conoce las frases básicas y comunes que te salvarán en más de una ocasión. Aprende cómo se saluda, cómo pedir comida, cómo preguntar dónde queda un lugar, cómo dar las gracias o cómo presentarte; esto te será de gran ayuda.

Otro punto: no te estreses antes de tiempo. Por experiencia, te podemos decir que siempre encontrarás quien te ayude, ya sean locales u otros viajeros que conozcan el lugar que visitas o el idioma que ahí hablan.

Por otro lado, las personas que viven en lugares turísticos están acostumbrados a ver personas de tantas partes del mundo y usualmente están dispuestos a ayudar a quién lo necesite, pues una gran parte de ellos vive del turismo. 

No permitas que el idioma te límite, no dejes que eso se convierta en una excusa para no salir de tu zona de confort. ¡Agarra tus maletas, sal con la mejor actitud y disposición! Hoy en día encontramos casi todo en internet y aplicaciones para traducir tienes a montones. Estas apps te darán mucha tranquilidad para viajar sin saber inglés o el idioma del país al que viajas.

Una de ellas es Google Translate. Se trata de una herramienta gratuita, la cual ofrece traducciones de manera instantánea. Incluye hasta 80 idiomas y traduce palabras, frases e incluso páginas web. Está disponible para Play Store y App Store.

Sin duda, tus capacidades de comunicación se expandirán cuando no te das a entender. Otra forma de expresarnos, y que usamos de manera automática, es la comunicación no verbal. Tiene que ver con gestos, sonidos y movimientos. Consideramos que ser amable y mostrar disposición hará la diferencia, siempre intenta llegar con una sonrisa y eso en automático hará el proceso más sencillo.

Por último, siempre intenta llevar una libreta, un mapa y las frases básicas. Casi nadie se negará ayudarte. Piérdete en el idioma, cultura, comete errores y, sobre todo, aprende de ti mismo y tus habilidades de comunicación.

 

¡Descubre otros temas relevantes para tu próximo viaje!