Una de las cosas que puede hacer o deshacer un viaje es la comida que nos encontremos en nuestro destino, pero para nuestra buena suerte vivimos en un país donde estamos rodeados de comida deliciosa y muchas veces nos puede llegar a impulsar para ponernos como meta viajar a ese lugar en algún momento de nuestras vidas. Aquí les van 5 platillos que harán que quieran agregar estos estados a su lista de lugares por visitar.
Cochinita Pibil de Yucatán
Ser yucateco debe de ser una de las mejores cosas que te puede pasar en la vida, viajeros. La envidia que sentimos porque tienen cerca algunas de las playas más bellas y poder conocer un montón de lugares arqueológicos súper interesantes, parece ser todo un sueño. Pero ahora le agregamos que tienen una de las delicias más grandes del mundo: la cochinita pibil. Este famoso platillo maya prehispánico consiste -actualmente- en carne de puerco sazonada con muchas especias, pero principalmente con achiote.
Hay muchas maneras en las que podemos disfrutar esta deliciosa carne, pero principalmente en tacos, panuchos, tostadas y tortas. Si llegan a visitar Yucatán es imposible que se pierdan la oportunidad de poder probar directamente ahí esta delicia.
Chipachol de jaiba de Veracruz
La puerta de México, más conocida como Veracruz, tiene el puerto más importante de todo el país y también uno de los platillos más interesantes y deliciosos que he podido probar. Este estofado es único, ya que, tiene una consistencia especial porque se usa la masa como uno de los ingredientes bases, se podría decir que es una textura similar al atole, viajeros. Se usan muchas especias y chiles junto con la jaiba, creando un platillo perfecto para quienes amamos los caldos picosos después de haber estado de fiesta una noche anterior.
Definitivamente, esta es una de esas comidas que no recomiendo comer fuera de Veracruz, ya que, siento que no hay manera que pueda saber igual de deliciosa que como la hacen en el lugar de origen. Este platillo no puede faltar en su itinerario para cuando se den la vuelta por Veracruz.
Torta de chilaquiles de CDMX
A ver, yo lo sé, cuando empezaron a leer dudo mucho que una torta de chilaquil se les vino a la mente, pero hoy vengo a defender el desayuno estrella de la CDMX. Este icónico invento nació en la Condesa hace más de 20 años y se convirtió en un desayuno llenador para los godinez que necesitaban algo fácil de comer en el camino y económico. Esto consiste en poner chilaquiles (rojos o verdes) dentro de un bolillo para acompañarlos con algún tipo de proteína, queso, cebolla y crema. No digan que no hasta que lo intenten, viajeros, en una de esas se hacen adictos como yo.
Pozole verde de Guerrero
¿Quieren ver uno de los mejores atardeceres de su vida? Vayan a Guerrero ¿Quieren ver uno de los mejores atardeceres de su vida MIENTRAS comen EL pozole de sus vidas? Vayan a Guerrero inmediatamente.
Tribu viajera, esto es 100% real, Guerrero es uno de los destinos favoritos de la gente del centro del país por una razón. Este estado multicultural hace que la diversidad le distinga del resto y su gastronomía no se queda atrás, especialmente el pozole verde. Preparado con tomate verde, epazote y pepita de calabaza, hace que destaque no solo en color, sino también en sabor. La proteína de este pozole puede variar, pero la mayoría de las veces va a acompañado de chicharrón.
Una delicia que tienen que probar sí o sí.