El gobierno Argentino decidió prohibir todos los vuelos hasta septiembre. De acuerdo a la Administración Nacional de Aviación Civil en Argentina (ANAC), anunció este fin de semana que los vuelos vuelven el 1° de septiembre, aunque la fecha podría modificarse (postergarse o adelantarse).
Así lo aseguró el organismo a través de las resoluciones 143 y 144/2020, publicada este fin de semana en el Boletín Oficial en Argentina:
Las líneas aéreas que operan servicios de transporte aéreo de pasajeros desde, hacia o dentro del territorio nacional a comercializar pasajes con fecha de inicio de operaciones a partir del 1° de septiembre de 2020.
También se recalcó que las líneas aéreas solo podrán comercializar servicios de transporte aéreo de pasajeros desde, hacia o dentro del territorio nacional, en la medida en que se encuentren formalmente autorizados por la ANAC.
El sistema aéreo paralizado podría generar la masiva quiebra de las empresas aéreas, con la salvedad de Aerolíneas Argentinas y Austral que son estatales. Si bien hay mucha incertidumbre tanto por las aerolíneas y pasajeros, según fuentes oficiales, “lo que se prohíbe es la venta de pasajes y no los vuelos hasta septiembre”. 😲
Por otra parte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) envió un comunicado al gobierno Argentino para “expresar su preocupación” frente a decisión de suspender los vuelos hasta el 1 de septiembre de este año y pidió que se “reconsidere su expedición”. Ya que las aerolíneas no podrán generar ningún ingreso por más de cuatro meses, “poniendo en riesgo a más de 329.000 empleos sustentados por el sector en el país”.
Sin duda, la gran mayoría de los gobiernos se preocupa por la salud de su pueblo. Sin embargo, las decisiones que se tomen ahora, determinaran factores económicos, políticos y sociales. La pregunta que ahora todos se hacen es , ¿qué es mejor? Las respuestas las sabremos al voltear y ver el resultado de nuestras acciones.