Este es sin duda uno de los mejores viajes para hacer en Estados Unidos. Si eres amante de las travesías y viajero de corazón, la Ruta 66 debe estar en tus planes.

 

La Ruta 66 es también conocida como la calle principal de América. Parte desde Los Angeles y cruza los estados de California,  Arizona, Nuevo México, Texas, Oklahoma,  Missouri e Illinois.

La ruta es tan famosa que varias películas se han inspirado en ella, así como canciones y leyendas.

 

Ajústate el cinturón, ponte tus gafas preferidas y sintoniza la canción Born to be wild, porque ha llegado el momento de cruzar la ruta más emblemática e histórica del desierto norteamericano.

El recorrido es de un total de 3 mil 939 kilómetros, el cual puede hacerse en auto, moto o camper.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Maria💗 (@mariadeiturrate)

Atracciones en cada estado de la Ruta 66

La ruta puede comenzar en California y culminar en Illinois, o viceversa. Sin embargo, los verdaderos aficionados aseguran que el trayecto comienza en Chicago.

 

Chicago, Illinois

Hay parques hermosos para recorrer, además del impresionante Lago Michigan. Visita el comedor Lou Mitchell, un clásico desde 1923. Se dice que aquí se inventaron los donuts.

Missouri

En Missouri se cruzan dos ríos estadounidenses de suma importancia: el Río Mississippi y el Río Missouri. En la ciudad de St. Louis debes tomarte foto en el  Gateway Arch, un ícono del estado.

 

Oklahoma

Este es estado, fue territorio indio. Es una maravilla conducir este tramo del Viejo Oeste. En Clinton se encuentra el museo de la Ruta 66, ¡debes visitarlo!

 

Texas

La música country y vestimenta cowboy caracterizan a Texas. Visita el monumento a las botas de cowboy en  North Star Mall. Hay infinidad de comercios dedicados a los productos vaqueros.

Una parada sumamente artística es Cadillac Ranch, se trata de un lugar parecido a un depósito de autos chatarra, pero la diferencia es que puedes pintarlos. Aquí tendrás oportunidad de sacar tus dotes de artista.

Nuevo México

El paisaje se vuelve rojizo y montañoso, la carretera pareciera nunca tener fin. Visita el mercado de artesanías india y adéntrate en su cultura.

En el pueblo de Tucumcari encontrarás moteles y establecimientos con impresionantes letreros en neón que lucen radiantes cuando ya ha caído la noche.

 

Arizona

Aunque el Gran Cañón no es parte de la Ruta 66, al pasar por Arizona podría ser una parada que le dará un toque de aventura a tu recorrido. El pueblo más cercano al Gran Cañón es Flagstaff, que se caracteriza por estar rodeado de pinos, bosques y lagos.

 

California

En Los Angeles, California, concluye la Ruta 66, aunque hay quienes dicen que finaliza en Santa Monica.

Aprovecha para visitar Hollywood, la ciudad del cine y las estrellas.

 

¡Conoce la carretera más peligrosa del mundo!

Restaurantes y moteles

The Blue Swallow Motel

Ubicado en Nuevo México, es uno de los moteles más atractivos ambientados en los años 50. Data de 1939 y está señalizado con un clásico cartel de neón.

 

Iron Hog

Este es uno de los bares más legendarios de la ruta, especialmente para aquellos que realizan la travesía en motocicleta. Está abierto desde 1931 y es muy famoso gracias a la película más emblemática acerca de la Ruta 66Busco mi camino.

 

Motel de la Ruta 66

Es el más antiguo a lo largo de la ruta, adentrarse en este lugar es como estar en una película del misterioso desierto de Estados Unidos. Los primeros en viajar por toda la Ruta 66 se hospedaron en este sitio.

No te puedes ir sin ver la colección de mapas, fotografías y automóviles que te transportarán a los años 30.

Motel Wigwam

Este lugar es sumamente emblemático, ya que las habitaciones tienen forma de tipis, es decir, la forma de las viviendas de los indios. Este concepto de alojamiento fue muy popular en los años 50 y este motel aún sobrevive desde aquellas fechas.

 

Restaurante Mr D’z 

Este restaurante está ubicado a pie de carretera en Arizona. Está ambientado en los años 50 y podrás degustar alitas de pollo, sándwiches y deliciosas malteadas.

 

¡Te sentirás como en la película “Vaselina”!

Misterios de la Ruta 66, pueblos fantasmas

Calico

Era una localidad minera, pero ahora es un pueblo fantasma, ya que  ni una sola persona habita el lugar. Fue fundado en 1881, pero a partir de 1907 la actividad minera se redujo y en 1929 fue abandono. Visitarlo es como viajar en el tiempo al Lejano Oeste.

Puedes tomar impresionantes fotos y hay uno que otro bar.

 

Chloride

Es un pueblo fantasma a medias, porque aunque hay muchas viviendas del siglo pasado que fungen como escaparate, también hay restaurantes y hoteles. Está ubicado en Arizona. Te sentirás como un verdadero cowboy en el salvaje oeste.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Carla ✈ (@atravesando_fronteras)

 

La Ruta 66 es una travesía que todo viajero, trotamundos y amante de excursiones debería recorrer. Son 15 días en los que podrás conectarte con la historia de Estados Unidos y vivir a flor de piel la cultura norteamericana a través de maravillosos lugares.

¡Descubre otros temas relevantes para tu próximo viaje!