Para aquellos mexicanos que desean visitar el extranjero, deben de tener en cuenta cuáles son los países que piden visa o solo pasaporte para ingresar a su territorio. Estas medidas sirven para la regulación de visitantes.
En México es obligatorio tramitar la VISA para ciertos países; el documento se puede solicitar con las autoridades correspondientes de cada nación. Así que, te traemos algunos de los países que te piden visa:
Estados Unidos:
Gringolandia es el país que más requisitos y restricciones pone a la hora de tramitar la visa; además de que cuenta con varios tipos de visa, pero las más comunes son tres: La B, que es la principal, es catalogada como la de visitante, sirve para el turismo y los negocios; la C-1 funciona para los viajeros que solo entran al territorio para hacer escala, es decir, que solo usan el destino como tránsito para llegar a otro; y la F, que está diseñada para los estudiantes y académicos, ya sea por estudios o investigación en EE.UU.
Canadá:
A partir del 29 de febrero de 2024 las solicitudes para entrar al territorio canadiense se registran con pasaporte vigente; una autorización electrónica eTA o visa canadiense vigente. Entonces hay dos formas de encontrar al territorio, puede ser con el permiso o con la visa, y la estancia no puede ser mayor a 6 meses.
Unión Europa:
Aunque para entrar a los países de la Unión Europea no es necesario contar con visa, sí se ha dado la información de que para el último trimestre de 2026, se pedirá la autorización de viajes, ETIAS. Esto será requisito de entrada para cualquier región. Tendrá una validez de unos 3 años, y con ella podrás acceder, sin restricción, a los países que desees, mientras no permanezcas más de 90 días.
China:
El ingreso a territorio chino es algo complicado; El Ministerio de Seguridad Pública de China estableció puntos para el ingreso con una duración de 72 – 144 hrs, pero esta opción solo es válida si se cuenta con boleto de transporte para viajar a otro país, es decir, que si cuentas con tu pasaporte vigente, entonces tienes derecho a solicitar un permiso de tránsito sin visa, hasta por 144 hrs (10 días). Si tu estancia es mayor a estos días, entonces debes tramitar la visa.
Cuba:
Los requisitos para ingresar son: contar con un pasaporte con validez de 6 meses al momento de ingresar, tener comprobante de vuelo de regreso y de la estadía en el territorio, dinero suficiente para la estancia y contar con una póliza de seguro de viaje, pero para la salida es necesario contar con la visa para que se registre la salida del país. Es por ello que debes de tramitar la visa (tarjeta de turismo) para viajar a Cuba (30 días).
Corea del Norte:
El trámite de la visa para Corea del Norte es la más peculiar, pues solo lo puedes realizar a través de una de las pocas agencias que esta nación aprueba; ellos se encargan de hacer la solicitud de la visa. Además que el transporte para llegar, puede ser entre tren o avión, eso depende de cuál será el país al que llegues para después viajar a Corea del Norte. Recuerda que la regulación de turistas es muy estricta y puede ser que tus cosas personales tendrán que registradas para poder usarlas en el territorio.
No dejes de visitar los sitios oficiales de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), y las páginas de las embajadas de cada país, para que puedas conocer todos los detalles de cada trámite.
Encuentra tu próxima aventura aquí
Los viajes al mejor precio