Sabemos que las playas son algunos de los lugares turísticos más importantes que existen en México, y es que cuenta con más de 450 playas a lo largo de la costa del Pacífico, el Golfo y el Caribe; pero no todas ellas son aptas para visitarlas, y disfrutar de la arena y el mar.

En México existen 289 playas con la mayor afluencia pública, pero de ese conteo solo 273 son adecuadas para vacacionar;  te dejamos la lista de las playas que no deberías visitar:

Una publicación compartida por Hyera Jang (@hyera_j)
  • Playa Tijuana, Tijuana – Baja California
  • Playa El Real, Tecomán – Colima
  • Playa Caletilla – Guerrero
  • Playa Hornos – Guerreo
  • Playa Carabalí – Guerrero
  • Playa Papagayo, Acapulco – Guerrero
  • Playa Mismaloya – Jalisco
  • Playa del Cuale – Jalisco
  • Playa Camarones, Puerto Vallarta – Jalisco
  • Playa Nexpa, Aquila – Michoacán
  • Playa Boca de Apiza, Coahuayana, Michoacán
  • Playa jardín / Erendira – Michoacán
  • Playa Las Peñas – Michoacán
  • Playa Chuquiapan – Michoacán
  • Playa Caleta de Campos, Lázaro Cárdenas – Michoacán
  • Playa La Bocana, Huatulco – Oaxaca
Una publicación compartida por LZC En Fotografias (@lzc_en_fotografias)

Toma en cuenta que la contaminación de estas playas es debido a la mala calidad del agua, como:

  • Drenajes pluviales
  • Descargas de aguas residuales tratadas 
  • Asentamientos irregulares
  • Contaminación por escorrentías
  • Actividades de comercio informal y fileteo
  • Gran afluencia de bañista en algunas temporadas del año
  • No contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada

¡Ahora ya sabes! No te acerques a estas playas para evitar un problema a tu salud, pero recuerda que la limpieza de las playas es responsabilidad de cada viajero que las visita. Y si ves mala calidad del agua puedes notificarlo en los Comités de Playas, COFEPRIS o la SEMARNAT.

Encuentra tu próxima aventura aquí

Los viajes al mejor precio