Sabemos que la meta de muchos es vivir en el extranjero, a veces, esto no es tan sencillo, principalmente por no tener una oferta de trabajo activa, pero sabías que existen países que expiden visados mientras buscas empleo.

¿En qué consisten? Son permisos de residencia temporal que te permiten buscar trabajo mientras vives en el país. Una vez que encuentres una posición laboral y si cumples los requisitos, te dan una residencia permanente.

Te dejamos un listado de país que te permiten hacer esto. 
Duración: Ofrece un visado de 6 meses 
Elegibilidad: Ser mayor de edad, contar con una licenciatura y mínimo 5 años de experiencia laboral. Además, deberás demostrar tu estabilidad financiera para cubrir los gastos durante el período de búsqueda de trabajo; tus estados de cuenta deberán de tener fondos de 1,027 euros por cada mes de permanencia prevista.
Documentación: Pasaporte con al menos un año de validez, fotos tamaño pasaporte, una carta de presentación, una prueba de cualificaciones académicas, una prueba de alojamiento, curriculum, seguro médico, certificado de conocimientos del idioma alemán (mínimo B1), entre otros.

Revisa aquí todos los requisitos para solicitar tu visado alemán.

Duración: Ofrece un visado de 6 meses 
Elegibilidad: Ser mayor de edad, contar con una licenciatura y mínimo 5 años de experiencia laboral. Además, deberás demostrar tu estabilidad financiera para cubrir los gastos durante el período de búsqueda de trabajo; tus estados de cuenta deberán de tener fondos de 1,027 euros por cada mes de permanencia prevista.
Documentación: Pasaporte con al menos un año de validez, fotos tamaño pasaporte, una carta de presentación, una prueba de cualificaciones académicas, una prueba de alojamiento, curriculum, seguro médico, certificado de conocimientos del idioma alemán (mínimo B1), entre otros.

Revisa aquí todos los requisitos para solicitar tu visado alemán.

Duración: De 3 a 6 meses
Elegibilidad: Este visado es uno de los más rigurosos en cuanto a criterios, pues se debe de tener un mínimo de 70 puntos de 100 según los estipulados por el país para trabajadores muy cualificados. Esta lista incluye cosas como premios, investigaciones e innovaciones, títulos académicos, dominio de idiomas, etc.
Documentación: Pasaporte con validez de por lo menos 3 deses posteriores a la solicitud del visado, datos biométricos, permiso de conducir, seguro de viaje y más.

Revisa aquí todos los requisitos para solicitar tu visado austriaco.

Duración: De 3 a 6 meses
Elegibilidad: Este visado es uno de los más rigurosos en cuanto a criterios, pues se debe de tener un mínimo de 70 puntos de 100 según los estipulados por el país para trabajadores muy cualificados. Esta lista incluye cosas como premios, investigaciones e innovaciones, títulos académicos, dominio de idiomas, etc.
Documentación: Pasaporte con validez de por lo menos 3 deses posteriores a la solicitud del visado, datos biométricos, permiso de conducir, seguro de viaje y más.

Revisa aquí todos los requisitos para solicitar tu visado austriaco.

Duración: 120 días, prorrogables durante 60 días más
Elegibilidad: Los criterios de elección no se encuentran en la web, para saberlos, se debe hacer una cita en la embajada de Portugal. Aquí puedes solicitarla.
Documentación:  Pasaporte, contar con seguro médico, ahorros de 3 salarios mínimos en Portugal (2,222.49 euros), certificado de antecedentes penales, entre otros.

Realiza tu cita para el visado aquí.

Duración: De 3 a 9 meses
Elegibilidad: Para postularte deberás de contar con una maestría, posgrado u doctorado, también existe la posibilidad de iniciar tu propio negocio. Contar con el soporte financiero para tu estadía en el país, seguro médico.
Documentación: Pasaporte vigente, constancia académica, constancia de estabilidad financiera, seguro médico y copia digital de una carta de consentimiento firmada para que el Consejo Sueco de Educación Superior investigue y corrobore el grado académico del postulante. 
 

Encuentra más información relevante aquí.

Duración: Desde 60 hasta 120 días.
Elegibilidad: Existen dos tipos de aplicaciones; la primera es con experiencia laboral como directo o ejecutivo en campos científicos, técnicos o humanitarios. La segunda es ser licenciado de una de las 500 mejores universidades del mundo y haberte titulado hace menos de dos años. Además de contar con la liquidez financiera para mantenerte durante tu estadía. 
Documentación: Pasaporte válido, certificados de cualificación comprobables, entre otros.

¡Descubre otros temas relevantes para tu próximo viaje!