Buen día, amigos de Vuela a la Vida, ¿cómo va su cuarentena? Nosotros estamos buscando nuevas estrategias ante la crisis. Hoy revisando las noticias vimos que esta enfermedad (COVID-19) nos está ayudando a unirnos como sociedad, con nuestras familias, amigos y colegas.  

Precisamente por eso, hoy queremos hablarles de algo que nos pareció sumamente interesante y de lo cual no nos debemos olvidar, ya que tenemos un gran compromiso en apoyar a todos aquellos que se están viendo afectados a causa del virus. Y otro de los grandes sectores que se está viendo afectado (más de lo normal) a raíz de la crisis son los pequeños comercios y emprendedores que día a día sacan a flote sus proyectos. 

Gracias al COVID-19 como sociedad nos estamos haciendo nuevos planteamientos. Estamos seguros de que habrá un antes y un después. Afortunadamente, van ganando las cosas buenas y hay que valernos de eso. Hay que recordar que vivimos dentro de una sociedad donde nuestras acciones pueden importar la vida de miles más.  Queremos invitarte a que pienses en todas las familias que dependen de su pequeño negocio y los apoyes comprando sus productos, consume local. 

Al consumir productos locales, no solo estas ayudando a las familias que dependen de ello, si no te estás ayudando a ti mismo, te preguntarás, ¡Ah, caray! ¿Cómo? El investigador David Boyle lo explico de la siguiente forma para la revista Time:

“En el nivel más básico, cuando compras local, más dinero se queda en la comunidad. “El dinero es como la sangre, necesita seguir moviéndose para mantener a la comunidad viva. Si compramos siempre en grandes supermercados y otras tiendas no locales, la sangre se escapa “como una herida”

Cuando tu compras local, estas haciendo algo diferente, estas manteniendo la sangre dentro de tu comunidad. ¡Que increíble formar parte de algo que puede ser tan grande! Te invitamos a que compres en la panadería de la colonia, verduras en las fruteras, apoya a difundir el negocio de tu amigo emprendedor.  Cada vez hay más negocios y productos de calidad hechos por locales para locales.

Si bien esto no nos salvará de la crisis, será un gran amortiguador para nuestras comunidades, nos ayudará a mantener el flujo sanguíneo de nuestra comunidad.

 

¡Lo mejor es que ahora podrás apoyar a los negocios locales desde tu casa!

Plataformas como Uber Eats y Rappi están volteando a ver a  todos estos pequeños negocios. Por ejemplo, Uber Eats a través de sus canales de comunicación dará visibilidad a los pequeños locales y brindará apoyo a través de la aplicación para ordenar comida con costo de envío gratis, incentivando así a los usuarios a pedir comida en pequeños y medianos negocios. Incluso con aquellos negocios que no cuenten con una tableta.

Esta medida beneficiará a más de 30,000 restaurantes, señalo la compañía en un comunicado de prensa.

Durante la pandemia del coronavirus, Uber ha actuado en más de 60 países para apoyar a los usuarios, socios repartidores, socios restauranteros y socios conductores.  

Y tú, ¿apoyarás el comercio local?

¡Escríbenos en los comentarios tu producto local favorito y hagamos difusión de aquellos pequeños negocios! Por favor, comparte esta info para beneficiarnos todos.

¡Descubre otros temas relevantes para tu próximo viaje!