México es conocido por sus hermosos pueblos mágicos, esos lugares llenos de encanto que destacan por su rica historia, cultura y tradiciones. El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informo sobre la Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos 2023, donde se recibieron 123 solicitudes de 27 estados diferentes, de las cuales, 87 contaban con sus expedientes completos, pero tan solo 45 cumplieron con los requisitos y fue así como anunciaron los nuevos destinos a la lista de pueblos mágicos del país, lo que eleva el número total a 177.
Ver esta publicación en Instagram
Entre los nuevos pueblos mágicos se encuentran localidades de 19 estados de la República, que fueron seleccionadas por su valor histórico, arquitectónico y cultural, así como por su capacidad para brindar experiencias turísticas únicas. Los destinos recién nombrados son:
Aguascalientes
- Pabellón de Hidalgo
Baja California Sur
- Santa Rosalía
Campeche
- Candelaria
Chiapas
- Copainalá
- Ocozocoautla de Espinosa
Chihuahua
- Guachochi
- Hidalgo del Parral
Coahuila
- General Cepeda
Estado de México
- Jilotepec
- Otumba
Guerrero
- Ixcateopan de Cuauhtémoc
- Zihuatanejo
Hidalgo
- Acaxochitlán
- Metztitlán
Jalisco
- Cocula
- Sayula
- Temacapulín
Michoacán
- Cotija
Morelos
- Tlaltizapán de Zapata
- Xochitepec
Nayarit
- Ahuacatlán
- Amatlán de Cañas
- Ixtlán del Río
- San Blas
- Puerto Balleto (Islas Marías)
Nuevo León
- General Terán
- General Zaragoza
Puebla
- Huejotzingo
- Teziutlán
Querétaro
- Pinal de Amoles
Quintana Roo
- Cozumel
San Luis Potosí
- Ciudad del Maíz
- Tierra Nueva
Sinaloa
- San Ignacio
Sonora
- San Carlos
- Ures
Tabasco
- Frontera
- Teapa
Tlaxcala
- Ixtenco
Veracruz
- Córdoba
- Naolinco de Victoria
Yucatán
- Espita
- Motul
- Tekax
Zacatecas
- Villanueva
Estos pueblos mágicos ofrecen una variedad de actividades para sus visitantes, como recorridos por sus centros históricos, degustaciones de comida típica, visitas a museos y sitios arqueológicos.
Ver esta publicación en Instagram
La creación de un pueblo mágico representa una gran oportunidad para el desarrollo turístico de la cada una de las zonas, ya que puede fomentar el crecimiento económico y la conservación de nuestro patrimonio cultural.
Con estas nuevas incorporaciones, México sigue preservando y compartiendo nuestras riquezas culturales para turistas nacionales e internacionales, creando experiencias únicas que no se olvidan fácilmente.