En la conferencia matutina del día de hoy, el subsecretario de Salud mencionó que las medidas de sana distancia deben prolongarse hasta el 30 de mayo para evitar que los números de contagio escalen rápidamente y no para el 30 de abril como se tenía previsto. 

Esta medida solo aplica para las ciudades en los que se han presentado más casos y mayor nivel de transmisión: Tijuana, Mexicali, Guadalajara, Monterrey, Puebla, para el municipio de Benito Juárez en Quintana Roo y también para el Valle de México. El resto de la república podrá regresar a sus actividades normales para el 17 de mayo.

¿Estamos en fase 3?

Por el momento México no ha entrado a fase tres de forma generalizada, ya que los contagios dentro del país no se han dado de forma homogénea en todas las entidades, aunque hay regiones que sí se podrían tratar como fase tres

Recordemos que la fase 3 de una contingencia se refiere al momento en el que los contagios son generalizados en un territorio, los casos se cuentan por miles y romper las cadenas de contagio es más complicado, por lo que se necesita tomar medidas especificas. 

Ante esta contingencia el grupo de científicos que monitorea el comportamiento del virus en México hizo una serie de recomendaciones, además de mantener la sana distancia hasta el 30 de mayo:

  • Asegurar la implantación y cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria
  • Regionalizar la intensidad de las medidas sanitarias
  • Segmentar la movilidad en le territorio nacional
  • Después del 30 de mayo se deberá mantener la protección a grupos de mayor riesgo.

Ahora más que nunca debemos hacer caso a las autoridades y permanecer en nuestros hogares si nos es posible. Si lo hacemos, se pueden evitar muchos contagios y evitaremos sobrecargar el sistema médico. 

¡Ánimo, juntos saldremos de esto!

¡VUELA A LA VIDA!

¡Descubre otros temas relevantes para tu próximo viaje!