Leyendas, creencias y mitos se han formado alrededor de estos lugares misteriosos, atrayendo a millones de turistas día con día a visitarlos. Nada mejor que estos datos para ir a la aventura y conocer lugares llenos de historia.
De todos, hay mucho que aprender. Si eres un viajero curioso, te gustará empaparte de la historia, flora y fauna de estos destinos misteriosos. ¿Ya has visitado alguno?
Castillo de Bran
El famoso castillo popularizado por la novela Drácula, de Bram Stoker; se encuentra en Transilvania, en el centro de Rumania. Fue construido hace casi 2 mil años y rodeado de los rumores de sus pasadizos secretos y de la vida de sus originales habitantes, Vlad Dracul quién en el siglo XV fue proclamado sádico para unos cuantos y héroe para muchos conociendo la trágica historia familiar.
Esta historia aunada a la famosa novela, ha hecho que este sitio sea de interés para los turistas que visitan Rumania y que para los habitantes sea un edificio de historia y misticismo.
La Zona del Silencio
Tras la caída de Athena, una nave espacial que fue lanzada de Utah con destino a Nuevo México, se han creado diferentes historias, mitos y leyendas al rededor de “La zona del silencio” ubicada en el estado de Durango.
Por razones aún desconocidas, la caída de la nave espacial se desvió de su objetivo cayendo en la zona en los años 70. Esto ha ocasionado diferentes rumores sobre especies mutantes e incluso uno o varios conos magnéticos, donde al pasar, la señal de radios y teléfonos es interferida y a pesar de qué científicos lo han estudiado, existe la teoría de que son varios conos y se mueven según las condiciones atmosféricas; esto y las especies de flora, fauna y fósiles hallados ha traído la afluencia de millones de personas buscando confirmar alguna teoría o vivir la experiencia por sí mismos.
Si se va a visitar esta región, hay que estar conscientes que, dadas las condiciones de aridez, se trata de un ecosistema muy vulnerable y que se debe tener la responsabilidad de ayudar a conservarlo. Existen especies en peligro de extinción y los lugareños han tratado de preservar lo característico del lugar.