En Islandia las personas regresaron a la normalidad; guarderías, escuelas, salones de bellaza y peluquerías reabrieron.
El país nórdico anunció que abrirán fronteras el 15 de junio a turistas extranjeros sin que estos hagan cuarentena obligatoria.
Hace unos días la noticia fue anunciada por el Gobierno de Islandia como parte de su plan de desescalada, pues en lo que va de mayo solo se han diagnosticado tres casos de COVID-19. El Ministro de Asuntos Exteriores de Islandia, Guðlaugur Þór Þórðarson, mencionó que el país está preparado para reabrir sus puertas al mundo de manera cautelosa.
Se espera que con esta medida se recupere una parte de los ingresos que se perdieron a raíz de la pandemia por COVID-19. El turismo en un sector importantísimo dentro del país; en 2019 recibieron 2 millones de turistas y generó el 10% de su PIB.
Los turistas que se animen a viajar a Islandia pueden elegir entre hacer cuarentena de 14 días, someterse a un test para detectar el virus (los resultados se entregan el mismo en el que llegan) o demostrar que se encuentran sanos por medio de un documento oficial emitido por su país de origen.
Además, cuando un turista comience su viaje por país deberá descargar la aplicación Rakning C-19, la app oficial de Islandia, que permite seguir la ruta de las personas y de esa forma ver la trazabilidad del virus, si es que se presenta.
COVID-19 EN ISLANDIA
Desde que la OMS declaró como pandemia al COVID-19, Islandia tomó medidas preventivas para controlar la propagación del nuevo virus. Actualmente en el país nórdico hay 1,802 casos confirmados y 10 decesos registrados, su poca densidad de población y las pruebas realizadas a varios locales fueron de gran ayuda a controlar el virus.
¡VUELA A LA VIDA!
✈