Tras el anuncio de emergencia sanitaria por el COVID-19 se han tomado nuevas medidas para evitar los contagios. Una de esas medidas es la suspensión de actividades no esenciales, te hacemos una lista de las labores que continuarán brindando servicio durante la contingencia.

  •  Dentro del acuerdo realizado por el Consejo de Salubridad General, publicado en el Dirario Oficial de la Federación, se menciona que los negocios, tanto privados como públicos, que podrán seguir sus funciones son:

 

  • Hospitales 
  • Clínicas
  • Farmacias
  • Laboratorios
  • Servicios médicos (dentistas, compañías farmacéuticas y biotecnologías) 
  • Servicios de transporte
  • Distribución de gas
  • Telecomunicaciones
  • Medios de información
  • Servicios hoteleros
  • Gasolineras
  • Mercados
  • Empresas productoras y distribuidoras de alimentos
  • Restaurantes (Solo con servicio a domicilio)
  • Supermercados
  • Misceláneas
  • Instituciones financieras (bancos o instituciones financieras, aseguradores y sistema de pensiones) 
  • Servicios de plomería, electricistas, exterminadores, trabajadores de limpieza y mantenimiento, funerarias, servicios de mudanzas, seguridad privada.
  • Servicios veterinarios

    Ahora sí, ya sabes qué si y que no está en funcionamiento oficialmente.  

#SANOENCASA

¡Descubre otros temas relevantes para tu próximo viaje!