El coronavirus mantiene en alerta al mundo entero, es por eso que muchos países han tomado la decisión de suspender el acceso de extranjeros a sus territorios. A continuación te haremos un resumen de la situación actual de las medidas tomadas recientemente por distintos gobiernos.
¡América Latina expectante!
Algunos países latinoamericanos han empezado a tomar medidas preventivas para evitar la llegada de extranjeros que hayan estado en países con alto número de contagios.
Colombia
El presidente Iván Duque decretó una emergencia sanitaria que prohíbe la realización de eventos en los que se reúnan más de 500 personas, así como el desembarco de cruceros. Con respecto a vuelos “habrá exenciones humanitarias que se negociarán de país a país”, para personas que por fuerza mayo no puedan cumplir esta medida.
Bolivia
La presidenta Áñez anunció desde el 26 de marzo que el país cierra totalmente sus fronteras tanto internacionales como nacionales. Los bolivianos tendrán solo un día a la semana para salir a aprovisionarse.
Perú
Las autoridades decretaron la “emergencia nacional” para facilitar el uso de recursos estatales frente al coronavirus y anunciaron la suspensión de los vuelos con Europa y los “eventos públicos masivos” con más de mil personas, aún sin restricciones para otros países, solo para viajeros provenientes de Europa.
Chile y Ecuador
Se declararon en “estado de excepción” esto contempla el cierre de comercios no esenciales y el despliegue de militares en las calles para dar seguridad a los hospitales y resguardar el cumplimiento de las cuarentenas y medidas de aislamiento social.
Costa Rica y Cuba
Estos países se han mantenido expectantes y en la espera de la evolución del virus. Sin embargo no han tomado medidas drásticas ante el tema. Solo la suspensión de eventos masivos y el cierre de centros educativos.
Panamá
El Gobierno anunció que restringirá temporalmente los vuelos desde “algunos países”, principalmente de Europa, así como los cruceros procedentes de aéreas de riesgo.
Fueron cerradas las fronteras y playas, y se ordenó una prohibición de circulación de vehículos de las 22:00 a las 05:00.
Brasil
Es uno de los países latinos con el mayor número de infectado. Río de Janeiro y São Paulo son los estados con mayor número de contagios, anunciaron el viernes medidas para evitar la propagación como la suspensión de clases y eventos públicos, pero aún no suspensión de vuelos.
Gobiernos como el Salvador han impuesto cuarentena principalmente a las personas vulnerables, como embarazadas y personas mayores de edad. Guatemala pone en cuarentena a los viajeros provenientes de Europa.
Europa
Los gobiernos europeos han tomado distintas medidas tanto para los residentes de la unión Europea como para los viajeros.
Italia y España
España e Italia refuerzan medidas de contención social para frenar la expansión de coronavirus Covid-19, ya que reportan el mayor número de contagios en Europa, el nuevo epicentro de la pandemia.
Francia
El gobierno decretó el cierre de escuelas; el Museo de Louvre y la Torre Eiffel también han cerrado sus puertas para evitar contagios. Macron decidió prohibir a la gente salir a la calle excepto en situaciones necesarias debido a que los franceses no prestaron demasiada atención y continuaron con sus costumbres cotidianas.
Alemania,
Prolonga las medidas de aislamiento hasta por lo menos el 19 de abril. Al igual que Portugal e Irlanda, Las escuelas y los comercios permanecen cerrados.
República Checa
Este tomó la decisión de cerrar las fronteras a partir del lunes 16 de marzo, Ningún extranjero entra, ni ningún checo sale. Solo se permitirá el acceso de camiones y de los ciudadanos para trabajar en un país vecino. El Estado ha prohibido los eventos culturales, deportivos y sociales en los que asistan más de 100 personas, los colegios están cerrando.
Reino Unido
A Reino Unido no le ha quedado más remedio que asumirla la realidad ante el coronavirus así que el gobierno de Boris Johnson así que dio instrucciones a sus fuerzas policiales de cerrar todos los comercios que no vendan productos esenciales. Impuso restricciones para salir de casa como: Compras necesarias, ejercicio sólo de manera individual entre otras.