Sin duda Nueva York es de las primeras ciudades que viene a nuestra mente cuando pensamos en viajar a Estados Unidos y a pesar de que todo el tiempo la vemos en nuestras pantallas de televisión y en los medios, poco sabemos de cómo iniciar a planear nuestro viaje a NYC ó en realidad cómo optimizar nuestro tiempo en la ciudad de los rascacielos.
En este post queremos darte algunos tips de cómo organizar tu viaje y las cosas esenciales que tiene que tener en cuenta para realizar un gran viaje, gastando poco y sacándole todo el jugo posible a la ciudad que ha cautivado nuestros sueños, así que empecemos.
¿De cuánto tiempo planear el viaje?
Siempre tendremos esa duda de cuanto tiempo es el ideal para viajar a Nueva York, la verdad es que es una de las preguntas más difíciles de responder, ya que es una de esas ciudades que ofrece opciones infinitas de entretenimiento, actividades y opciones, sin embargo te podemos decir que el tiempo ideal para estar en Nueva York oscila entre los 7 y los 10 días, tomando en cuenta que caminarás mucho, verás aún más y que tendrás innumerables experiencias para compartir con tus amigos y tus redes sociales.
¿Cuándo ir a NYC?
Estamos convencidos que la mejor manera de comenzar esta sección es diciéndote cuando no ir, pues es una temporada muy específica entre los meses de Enero y Febrero, donde la temperatura oscila entre los -3 y los 4 grados centígrados y el arriesgarte a ir de paseo en esta temporada solo hará que tu experiencia corra el
riesgo de verse afectada por las inclemencias del tiempo y pases la mayor parte de tu tiempo encerrado (obvio no queremos eso, verdad?)
Fuera de eso, la temporada más caliente en Nueva York es en los meses de Julio y Agosto que las máximas alcanzan las temperaturas cercanas a los 20’s altos y 0 grados centígrados a lo mucho y esta a su vez es la temporada junto con los meses de Abril, Mayo y Noviembre en la que más llueve, así que el calor se vuelve muy soportable con los intermitentes chubascos vespertinos que te hacen correr, pero a la vez relajarte después de abrumarte por el calor durante el día.
¿Cómo llegar desde México?
En Nueva York existen 3 aeropuertos, dependiendo de este, será el costo y la facilidad de transportarte dentro de la ciudad para llegar a tu alojamiento:
La Guardia: es el más emblemático, se ubica en medio de la ciudad, los vuelos son domésticos y por lo general más caros.
Newark: es el aeropuerto con mayor crecimiento, tiene muchísimas conexiones nacionales e internacionales. Las tarifas son accesibles peeeeero es el más alejado de la zona turística, así que tómalo en cuenta.
John F. Kennedy: desde México muchas aerolíneas vuelan a este aeropuerto, se ubica a 30-40 min. de los centros turísticos, su conexión al transporte público es buena. Sin duda recomendamos llegar aquí.
Encuentra las mejores opciones actuales para viajar a Nueva York y el resto de USA. Si estas planeando tu viaje y quieres cotizar tus vuelos puedes hacerlo en nuestro buscador de vuelos.
¿Cuándo ir a NYC?
Estamos convencidos que la mejor manera de comenzar esta sección es diciéndote cuando no ir, pues es una temporada muy específica entre los meses de Enero y Febrero, donde la temperatura oscila entre los -3 y los 4 grados centígrados y el arriesgarte a ir de paseo en esta temporada solo hará que tu experiencia corra el
riesgo de verse afectada por las inclemencias del tiempo y pases la mayor parte de tu tiempo encerrado (obvio no queremos eso, verdad?)
Fuera de eso, la temporada más caliente en Nueva York es en los meses de Julio y Agosto que las máximas alcanzan las temperaturas cercanas a los 20’s altos y 0 grados centígrados a lo mucho y esta a su vez es la temporada junto con los meses de Abril, Mayo y Noviembre en la que más llueve, así que el calor se vuelve muy soportable con los intermitentes chubascos vespertinos que te hacen correr, pero a la vez relajarte después de abrumarte por el calor durante el día.
¿Cómo llegar desde México?
En Nueva York existen 3 aeropuertos, dependiendo de este, será el costo y la facilidad de transportarte dentro de la ciudad para llegar a tu alojamiento:
La Guardia: es el más emblemático, se ubica en medio de la ciudad, los vuelos son domésticos y por lo general más caros.
Newark: es el aeropuerto con mayor crecimiento, tiene muchísimas conexiones nacionales e internacionales. Las tarifas son accesibles peeeeero es el más alejado de la zona turística, así que tómalo en cuenta.
John F. Kennedy: desde México muchas aerolíneas vuelan a este aeropuerto, se ubica a 30-40 min. de los centros turísticos, su conexión al transporte público es buena. Sin duda recomendamos llegar aquí.
Encuentra las mejores opciones actuales para viajar a Nueva York y el resto de USA. Si estas planeando tu viaje y quieres cotizar tus vuelos puedes hacerlo en nuestro buscador de vuelos.
¿Dónde quedarme?
Esta es una de las preguntas más frecuentes y cómo te imaginarás hay muchas respuestas para esta pregunta ya que todo depende de tu presupuesto y de el tiempo que quieras invertir en transportarte dentro de la Ciudad.
Sin duda una de las mejores opciones y más asequibles es el quedarte en un Airbnb y si nos permites recomendarte, una de las mejores zonas para buscar un Airbnb es la zona de Harlem.
Harlem es una de esas zonas que durante mucho tiempo fue denotada como un área peligrosa habitada por personas de color, que el día de hoy está boyante, está situada al norte del Parque Central, tiene un sinnúmero de estaciones de Metro que te facilitarán la llegada a todos los atractivos que te puedas imaginar, además de líneas de autobús y rutas de tranvía, con lo cual tanto salir temprano como regresar de noche a dormir, no te será problema, no sin dejar de mencionar que tiene una avenida llena de tiendas de outlet de nombres reconocidos que te servirá para hacer un poco de “shopping” antes de regresar a casa.
Para salir por la noche
Obviamente, Nueva York es la reina de las ciudades para salir de fiesta, bien lo dice su famosa canción, que es la ciudad que nunca duerme, pero antes de que pienses en fiesta… te queremos recomendar hacer algo que sólo Nueva York ofrece, el visitar la gama más completa de obras de teatro y obras musicales del mundo, Broadway; Los musicales más famosos y muchos otros no tan conocidos pero dignos de verse, están congregados en este distrito teatral.
El mito dice que los musicales son caros y la respuesta obvia es si, si quieres tener un lugar en primera fila, pero si estás dispuesto a no tener que sentarte en primera fila y a jugar un poco con tu adrenalina, existen casetas de venta por toda la avenida Broadway donde puedes comprar boletos con excelentes ubicaciones a precios descontados por ser de último momento. El único riesgo es que te toque sentarte solo por no encontrar lugares con tu pareja ó tus amigos al momento de ir.
Si eres de los conservadores que prefiere ir con boleto en mano, la recomendación es comprar un boleto en el primer palco ó platea en las primeras filas a precios menores, donde curiosamente la acústica suele ser mucho mejor y podrás disfrutar de las obras más famosas del mundo.
Entre otros
Obvio nunca terminaríamos de hacerte recomendaciones, como ir al famoso puente de Brooklin ó a Times Square, pero estamos seguros que todo eso ya está en tu agenda, lo que si queremos es que nos dejes saber de qué tanta ayuda te fue este post y que nos hagas llegar recomendaciones adicionales que no hayamos mencionado en este artículo para incluirlo en los próximos.