Corcovado, el lugar más intenso del mundo biológicamente hablando

 

Muchos de los viajeros definen a este destino como un lugar de ensueño. Te contamos un poco de su historia, fue asignado como área natural en 1975. Antes de ser designado como área protegida era el hogar de una pequeña comunidad indígena, pero que con el paso del tiempo la huella humana se ha ido perdiendo.

El Corcovado es la joya de Costa Rica y nuestro lugar favorito en el mundo… hasta ahora. Es un lugar de difícil acceso  que se encuentra en la Península de Osa, al suroeste de Costa Rica. Para llegar nos trasladamos a Bahía Drake donde nos hospedamos por 5 días, básicamente para descansar y dejar nuestras mochilas, porque emprendimos el viaje al Corcovado que está a hora y media en lancha de esta Bahía.

 

Llegamos a la estación sirena, sin embargo no es la única, hay dos estaciones más: la Leona y San Pedrillo. Nosotros elegimos la estación sirena porque no alcanzamos lugar en las otras estaciones. El acceso a este parque es muy restringido, solo permite 100 personas por día. Si quieres ir, planea tu viaje. Además toma en cuenta los costos, pues es un poco caro pero sin duda vale la pena.

La diversidad que hay en este lugar es sorprendente, es uno de los lugares donde alberga la mayor cantidad de animales en el mundo de forma libre. Pues si ya te dieron ganas de ir prepárate porque es toda una aventura, estarás frente a frente con la naturaleza. En esta zona encuentras un animal distinto e indiferente al humano en cada abrir y cerrar de ojos. 

Debes tener cuidado al caminar, pues en los senderos encontrarás serpientes, arañas, hormigas y si tienes mucha suerte jaguares y panteras. Recuerda, no eres lo que un jaguar sueña comer así que si ves uno, mantén tu distancia; si tienen crías no te acerques mucho y ten movimientos lentos. Para casi todos los animales somos indiferentes, la mayoría de los ataques registrados son porque los animales se sintieron amenazados o invadieron su espacio.

A nosotros no encanta caminar, saber y conocer todo acerca del lugar relacionado, no tuvimos mucho tiempo para descansar. Si haces este viaje es para aventurarte, todos tus sentidos estarán exaltados. Y es que estar ante tanta calma y ver lo majestuosa, impredecible e imponente que puede ser la naturaleza simplemente no tiene forma de describirse.

En este parque tuvimos la suerte de ver a 5 tapires, dos mamás con sus crías y un  macho durmiendo en un charco de lodo. También observamos los 4 tipos de monos que habitan en Costa Rica, el mono araña, el titi, el mono aullador y el capuchino. Monos hay muchísimos. Si tienes suerte verás cerdos salvajes y si te detienes un poco y subes tu mirada a la copa de los árboles verás un sin número de pájaros con colores impresionantes. 

¡No estamos seguros por la emoción, pero vimos más de 40 especies de animales!

Para que disfrutes al máximo te compartimos algunos consejos

 

  • Lleva ropa ligera con la cual sea fácil transpirar y que se seque rápido. Es un bosque húmedo y suele llover sin aviso alguno. También te recomendamos llevar solo lo necesario, viaja ligero porque es un viaje largo y es poco práctico.

 

  • Carga un impermeable, incluso en la temporada seca. El bosque es tan impredecible que puede llover en cualquier minuto. ¡Mejor ve preparado!

 

  • No olvides tu repelente, pero por favor cuida que sea ecológico para no dañar las especies que viven en este lugar. Igual no olvides el protector solar.

 

  • Las sandalias son básicas para cuando bajas del bote y para la estación, ya que no se permite caminar con zapatos, todo con la finalidad de mantener la tierra en el mejor estado posible.

 

  • Para nuestros viajes siempre llevamos un vaso/ termo para transportar agua. El agua en Costa Rica, en su mayoría se puede beber directo de la llave y por ser un lugar de difícil acceso los precios en la tiendita son elevados (sólo hay una).

Si tienes la posibilidad quédate una noche en la estación, los sonidos del ambiente son increíbles y puedes ver animales cerca de ahí. La comida de la estación es muy buena y basta. Eso sí, a las 8 de la noche se apagan todas las luces, pero estarás tan cansado que lo agradecerás. En esta estación hay conexión a Wi-Fi, no es de la mejor calidad, pero mejor aprovecha para desconectarte del mundo, lo disfrutarás muchísimo.  Si vas con tus amigos tengan platicas profundas, si vas son tu pareja acorrúquense en una silla y disfruten el momento ¡No lo olvidarán!

Cuida y protege el área. Ten mucho cuidado de donde pisas y que tocas. Si quieres llevarte un buen recuerdo, haz muchas fotos. No toques a los animales, pero lo más importante, no los alimentes y dales su espacio. No quieres ser un acosador. No tires basura.  

Nosotros disfrutamos muchísimo este lugar y vale cada peso que invertimos, cada paso que dimos y todos los recuerdos que nos quedaron. Es una de las mejores cosas que hemos hecho en nuestra vida y hay muy poco lugares como este en el mundo.

 

¡Ve y Vuela a la Vida!

✈🐒🦀

¡Descubre otros temas relevantes para tu próximo viaje!