Comprar vuelos en promoción o de tarifa error tiene sus pros y contras, el más común de los contras suelen ser las escalas cortas. Esto te hace cuestionar si será una buena idea tomarlo o dejarlo pasar y comprar el más caro.

Por eso y para que sigas aprovechando los increíbles precios, te dejamos una lista que te ayudará a ver de una forma diferente las temibles escalas cortas.

Lo primero que debes revisar es si la escala la asignó la misma aerolínea, es decir haces conexión o escala con la misma compañía aérea; si es así, ellos mismos consideran que es buen tiempo para trasladarte y en caso de haber retrasos serán los encargados de colocarte en el vuelo próximo. 

 

 

Por otro lado, si haces tu propio itinerario y dejas un tiempo corto para escalas aquí ¡debes tener cuidado! Ya que al ser diferentes aerolíneas deberás recoger tu equipaje y volver a hacer check in, si por esta o cualquier otra razón pierdes tu vuelo, no será responsabilidad de la aerolínea, así que nunca hagas tus propias escalas con menos de 4 hrs. 

Olvídate de paradas innecesarias, entre más tiempo ahorres mejor será para tu escala. Puedes ir al baño en el avión, puedes comprar souvenirs en tu destino. Pero no podrás llegar a tu próxima salida si no la tienes ubicada la sala correspondiente, mejor, dirígete inmediatamente a las pantallas y ¡corre!

¿Pena? Aquí no existe la pena, ya sea en otro idioma trata de comunicarte con el personal de la aerolínea, si es que no ubicas al personal de conexión que generalmente tiene letreros para guiarte. Cualquier empleado de la aerolínea podrá decirte cuál sala te corresponde o darte instrucciones precisas para tomar el camino correcto.

 

 

Incluso si pides ayuda al personal de carga en el avión, en ocasiones podrán dejar que aterrizando te sientes hasta adelante para que seas de los primeros en salir. ¡Todo se vale en una escala corta!

Filas, filas y más filas, el ser humano en promedio gasta 100 horas al año en filas. Toda una pesadilla y sobre todo cuando tienes una escala corta así que dependiendo la fila puedes solicitar al personal encargado que haga excepciones mostrando tu itinerario. En migración por lo general cuentan con una fila para diplomáticos y personas mayores, la mayoría de viajeros con escalas cortas son prioridad y pueden pasar con autorización del personal.

Investiga si necesitas recoger tu equipaje o la aerolínea lo transportará hasta tu destino final, lo común es que viajando en la misma aerolínea y en escalas cortas no es necesario recogerlo. También pregunta desde tu primera salida si ya cuentan con el número de sala que te corresponde para abordar el próximo vuelo, esto sin duda ahorra tiempo.

Y sobre todo pero no menos importante, disfruta tu viaje, cada anécdota es parte de la aventura. No te claves y fluye.

¡Descubre otros temas relevantes para tu próximo viaje!