El cambio climático arrasa con el mundo entero, provocando fenómenos naturales que afectan a la humanidad de mil y un formas posibles. Si tu preocupación más grande es la falta de agua a causa de la contaminación, estás equivocad@. Hoy en día atravesamos por una onda de calor sin precedentes en México y en muchas partes del mundo. 

 

Esto provoca que cientos de viajeros se vean en condiciones casi extremas de calor, que en los casos más graves se puede llegas hasta la muerte.

 

 

Por esto, creemos que es importante que estemos informados sobre las acciones más prontas para evitar un golpe de calor como viajeros. Te pedimos leas con cuidado esta información y la verifiques con tu médico de confianza. Recuerda, toda la información es poder, incluso poder para salvar una vida.

 

¿Qué es un golpe de calor?

 

 

El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o de actividades con esfuerzo físico en altas temperaturas. 

 

 

Ocurre cuando la temperatura corporal llega a los 40°C. Si no se trata a tiempo, el padecimiento puede dañar el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. Incluso puede producir la muerte si no se aplican las medidas necesarias.

¿Qué puedes hacer para evitarlo cuando estés de viaje?

Mientras exploras tu destino es normal que por las altas temperaturas sudes y salives, esto hace que tu cuerpo pierda agua, lleva contigo una botella de agua para mantenerte hidratado. Recuerda que consumir de 2 a 3 litros de agua te mantendrá activo.

La frutas y verduras también son fuente de hidratación, pueden calmar tu hambre y ayudarte un poco a mantenerte fresco.

 

Evita el consumo de bebidas azucaradas y cafeína esto puede causar pérdida de agua y elevar tus niveles de azúcar en la sangre, comprometiendo tu presión arterial.

Evita salir entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde que son las horas en las que el sol comienza a calentar. Si sales utiliza bloqueador, sombrilla y ropa de algodón o ligera y de colores claros esto ayudará a repeler un poco el calor.

 

 

En medida de lo posible, busca conocer lugares cerrados donde se disponga de ventilación natural o de aire acondicionado para mantenerte lo más fresco posible.

 

 

Si tu viaje tiene alberca, bebidas frías, sombra, mar y arena, disfruta de todo lo que te haga sentir fresco, siempre evitando estar en los rayos directos del sol. 

 

 

En esta temporada lo más recomendable es que busques destinos en donde dispongas de actividades que no sean al aire libre y con el sol directo.

 

¿Cómo puedo saber que tengo un golpe de calor?
Si sospechas tener un golpe de calor, CONSULTA INMEDIATAMENTE A UN MÉDICO. Dirígete a los centros de salud, hospitales o enfermerías del lugar en el que te encuentres. 

¡Descubre otros temas relevantes para tu próximo viaje!