Queremos ofrecerte las mejores ofertas cerca de tí.
Con el fin de brindarte las mejor experiencias.
Viajar con niños es una de esas cosas que luego se antojan y pueden llegar a ser todo un reto, no solo para los padres, sino para los niños mismos ¿lo habías pensado? Es por eso queremos darte un par de tips que probablemente ya conoces pero que son importantes a considerar para que tu siguiente viaje en compañía de los pequeños que hacen grande nuestro mundo.
Si vas a viajar con niños en avión, debes de considerar los siguientes puntos, los cuales te ayudarán a tener una mucho mejor experiencia:
– No les mientas con que el viaje terminará pronto ó que los sobrecargos los van a regañar; habla con ellos y explícales la situación, promételes una recompensa al llegar a su destino.
– Lleva jugos en cajita y snacks que no sean a base de azúcar para que no se aceleren más y ten sorpresas durante el viaje, así estarán más enfocados en ti y las actividades que hayas preparado para ellos.
– Ve preparado con literatura adecuada a su edad, con la temática del viaje, aviones y temas similares, así asociarán su travesía con lo que están leyendo y se sentirán identificados.
– Pregunta a los sobrecargos si es posible visitar la cabina y saludar al piloto, esto no siempre es posible, pero muchos tripulantes de cabina son muy abiertos y esto dará entretenimiento post visita a la cabina por muchas horas más a tus pequeños.
– Por favor no lleves libros de colorear ni nada que genere desechos que se conviertan en basura, esto solo hará tu viaje más incómodo.
– Anímalos a que exploren la revista de la aerolínea, que te platiquen sobre los destinos, a que identifiquen los diferentes tipos de aviones de la flota y a que hagan actividades “offline”, propónles ser los guías y los expertos del viaje, eso los mantendrá enfocados.
– Lleva juegos de mesa que no sean complicados pero que provoquen la convivencia, el “come-solo” es un gran ejemplo de un juego divertido que los mantiene muy entretenidos a bordo.
– Lleva tus propias botanas y agua, de manera que siempre tengan algo qué comer y beber y no se pongan intensos cuando pase el carrito de las bebidas.
– Provoca que saluden a las personas alrededor (de manera respetuosa y no invasiva), es fascinante ver como los niños de estas edades siempre tienen una capacidad que pareciera sobrenatural para relacionarse con los demás, hacer amigos y aprender de las personas cercanas.
– Al igual que con los niños un poco más pequeños, pregunta a las ó los sobrecargos si es posible una visita en cabina, esto hará que su viaje sea una experiencia digna de contarse de regreso a casa.
Así como viajar en avión requiere de muchos tips, el estar en un destino también lo requiere, aquí te dejamos algunos que consideramos de suma utilidad para aligerar tu estancia
– Una carriola de tijera, no hay mejor accesorio que este artículo si tus infantes viajan contigo, en ellas podrás cargar todo aquello que te estorbe mientras caminan y es ideal para que tus pequeños duerman mientras, la gran ventaja de estos artículos es que son sumamente baratos, así que si no quieres cargar con ella desde casa, solo cómprala por internet ó bien ubica donde comprarla desde antes de llegar para que resuelvas este “pequeño gran detalle” desde el inicio de tu viaje.
– Un botiquín de emergencias, no hay mejor cosa que estar prevenidos para raspones, caídas, calenturas de noche y mareos.
– Monedas extras, definitivamente es importante en todo viaje enseñar a nuestros pequeños a ser generosos y a compartir, de modo que es muy útil y muy sano llevar siempre monedas extras y enseñar a los chiquitines a dar a los demás que están en desventaja, los cuales es seguro encontrarse, no importa a donde vayamos.
– Envases no desechables, por salud de tus pequeños y por ecología una de las cosas más importantes a cargar contigo son envases no desechables para tomar agua, para comer algo rápido, incluso un par de cubiertos para bebé para que no tengas que comprar algo que termines tirando a la basura ó que pongan en riesgo la salud de tus pequeños, tómalo siempre en cuenta.
– Una mochila en la que cada quien sea responsable de sus cosas, es decir, si vas a cargar con un cambio de ropa extra, algún juguete para el viaje, su recipiente de agua y su snack. Es mejor que ellos mismos lo hagan, así serán conscientes de que lo llevan, haciéndolos independientes y parte del equipo a la vez.
– Correas, a veces muchas personas dicen que los niños parecen “perritos” pero cuando viajas con niños a lugares concurridos, más vale prevenir que lamentar, esto también te dará libertad de movimiento; encontrarás presentaciones muy atractivas y divertidas.
– Identificadores, pon dentro de la ropa de tus pequeños una identificación (de ser posible plastificada) con los nombres de los papás y números de emergencia a dónde llamar. No solo de los que viajan con ellos, sino de alguien de regreso en casa que pueda tomar una llamada, así si uno de tus pequeños se extravía, podrán siempre encontrar en ellos una manera de localizar a sus papás.
– Ya que están en una edad algo difícil, discute cada noche lo que comerán al día siguiente.
– Cada vez que tengas oportunidad, sepáralos de los niños más pequeños, contempla actividades para “niños grandes”, esto es importante a esta edad y desarrolla su autoestima, no cumplas caprichos, pero sí haz una diferencia.
– Evita a toda costa las tabletas y los dispositivos electrónicos, al igual que en el avión, prepara a los pequeños con literatura acerca del lugar y déjalos ser los expertos del lugar, eso los motivará a estar en familia y ser parte del grupo.
¡Esperamos que estos tips te sean de ayuda, si pones en práctica alguno, no dejes de compartirnos cómo es que te fue y si tienes algo que aportar, con gusto nos gustaría leerlo para compartirlo en estas líneas!