Queremos ofrecerte las mejores ofertas cerca de tí.
Con el fin de brindarte las mejor experiencias.
La pandemia de COVID-19 ha venido a modificar el comportamiento de los viajeros mexicanos. Ahora las tendencias muestran que el turismo en masas quedó atrás, las grandes ciudades con museos y vida cosmopolita no son las favoritas y la reconexión con la naturaleza y aventura es lo que atrae más para vacacionar a los mexicanos.
En colaboración con la plataforma de viajes Local Adventures, Vuela a la Vida ha detectado 6 tendencias del comportamiento de los viajeros mexicanos para lo que resta del año:
De acuerdo a una encuesta implementada en nuestro sitio web el 45% de los viajeros mexicanos ve claros signos de recuperación en la industria del turismo global.
A pesar de la reciente apertura de algunos destinos populares entre los turistas, los mexicanos consideran que todavía no es tiempo de cruzar fronteras internacionales. El 47% piensa esperar hasta el próximo año para realizar un viaje al extranjero.
La buena noticia para el turismo nacional es que los viajeros mexicanos se sienten más confiados de viajar dentro del país para lo que resta del año. El 19.9% de los encuestados contempla realizar un viaje dentro de México en los próximos 2 a 3 meses, mientras que el 41% planea realizar un viaje en los próximos 3 a 4 meses.
En colaboración con Local Adventures pudimos ver las tendencias más marcadas de los mexicanos a la hora de viajar:
Desde mayo, los pueblos mágicos a distancias cortas de las ciudades más pobladas se han convertido en los destinos más populares para la población urbana. Ante la incertidumbre sobre la pandemia, incrementan también los “escapes” de fin de semana.
Los destinos de viaje dentro de parques naturales, o con actividades al aire libre, han tenido un incremento del 34% en reservas a partir del inicio de la pandemia. La ausencia de turistas extranjeros en sitios como la Barranca del Cobre, la Selva Lacandona o el Nevado de Toluca se han convertido en factores atractivos para los mexicanos, que ahora contemplan planear un viaje más seguro.
Ante la incertidumbre, los viajeros mexicanos han optado por negociar fechas abiertas con agencias y touroperadores al planear sus próximos viajes. De esa forma pueden aprovechar buenas tarifas sin arriesgar su inversión y sin poner en riesgo su salud.
¿A qué destino viajarás primero cuando todo se normalice? Queremos saberlo, deja tu respuesta en comentarios.
#VolveremosAViajar
✈