Queremos ofrecerte las mejores ofertas cerca de tí.
Con el fin de brindarte las mejor experiencias.
Todos hemos tenido ese sueño de viajar de mochilazo y siempre hemos relacionado el hospedarnos en un hostal con ese concepto y si, tal vez en el pasado así era, pero las cosas han cambiado, nos atreveríamos a decir que han evolucionado y el concepto de hostal ha ampliado sus alcances a muchos otros mercados, personas y necesidades.
Queremos empezar por hablar de los hostales porque consideramos que son parte de ese concepto místico y menos conocido para muchos, en realidad no es otra cosa más que un concepto de hospedaje comunitario, es decir el hecho de compartir un espacio con otras personas, tan sencillo como viajar en clase turista…
Vas a convivir con mucha gente que viene en la mejor de las actitudes, no saben la cantidad de amistades que todo el equipo de Vuela a la Vida ha hecho durante nuestros viajes. Por ejemplo, en Cozumel fuimos a bucear y terminamos creando vínculos con nuevas personas que además comparten intereses con nosotros.
Conocer personas, aprender de otros y conseguir tips de viaje son las 3 principales ventajas de hospedarse en un hostal y bien, lo podríamos hacer en cualquier lado, pero este tipo de hospedaje propicia que eso suceda.
La falta de privacidad y el estar expuesto a los hábitos de otras personas que pueden resultar no tan agradables para uno o el hecho de tener que viajar ligero puede ser un obstáculo, pues la mayoría de hostales solo cuenta con lockers para guardar tus cosas. Si viajas con una gran maleta será todo un lío encontrar donde guardarla, el hecho de dejar tu maleta en un cuarto donde entran muchas personas puede impedir que disfrutes del todo tu viaje.
Los hoteles ofrecen todo un ambiente privado, cómodo, conocido y estandarizado; dependiendo de la cadena, las estrellas ó el tipo de hotel ya sabemos qué esperar durante nuestra estadía. Plus: alguien hará la cama por nosotros y lo mejor de lo mejor: tendremos nuestro propio baño privado. Esto obviamente a cambio de un precio más elevado que el de un hostal.
Cada día son más los hombres y mujeres que deciden aventurarse a buscar opciones de hospedaje comunitario u hostales, pues la idea de convivir con otras personas es muy atractiva, ¿no has notado que las personas que vuelan en primera clase casi no hablan entre ellas?, así pasa con quienes se hospedan en hoteles que terminan pidiendo room service y pasan la mayor parte de su viaje solos.
Una cosa si no podemos pasar por alto, el dormir en un hotel, en una buena cama, con aire acondicionado y en completo silencio te va a garantizar un mejor descanso que una litera, dentro de una habitación con 5 personas más y, tal vez, con un solo abanico de techo haciendo circular el humor de todos por cada rincón del cuarto. Debes de poner en la balanza qué es lo que buscas: descansar, relajarte o conocer personas nuevas y hacer contactos.
Alan Estrada, mejor conocido como Alan por el mundo dijo muy bien hace unos años que existe una gran diferencia entre viajar e ir de vacaciones. Cuando viajas, vas a conocer el lugar, a las personas, los olores y sabores que no conoces; cuando vas de vacaciones, vas a descansar y, en el caso de los cruceros, las personas duermen, comen y hacen todo lo que su barco les ofrece, bajan un par de veces por algunas horas a una experiencia “controlada” a “conocer” parte de lo que ofrece un destino.
Si vas a viajar y tienes la flexibilidad de convivir con otros, alimentarte de sus experiencias e historias, definitivamente el hostal es tu opción. En Vuela la Vida te recomendamos tomar unos días en un hotel si tu viaje es largo, para que puedas relajarte y no termines necesitando “unas vacaciones para las vacaciones”.
Si tu presupuesto lo permite y puedes pagar un hotel, busca uno con buena ubicación, buena conexión a internet (los hostales curiosamente casi siempre lo tienen) y que te permita moverte cómodamente para evitar costos adicionales como taxis ó tours caros. Investiga y lee bien los comentarios en sitios como Booking o TripAdvisor para que identifiques qué tipo de personas se hospedan en ese lugar para que tu experiencia sea de lo más agradable y libre de sorpresas.
Para tener más claro qué es lo que debes de considerar para elegir entre un hotel y un hostal es:
La decisión siempre dependerá de ti, del tipo de viaje, del lugar al que vas y de la información que tengas sobre el lugar donde te quedarás. Lo peor que puedes hacer es viajar a ciegas, creyendo que porque lo encontraste fácilmente en internet es un buen lugar.
Hola cuanto a la habana todo incluido?